El siguiente texto informa de los datos que EAT SLEEP CYCLE S.L. trata en el ejercicio de sus servicios en cumplimiento tanto de la normativa de la UE (nº 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre movilidad de las personas) como de la legislación española (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales).
¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES?
El responsable del tratamiento de los datos personales es Louise Laker, una de las socias fundadoras de EAT SLEEP CYCLE S.L. con domicilio legal en Carrer del Vern, 3, Girona, 17004, teléfono +34 972 649 131, dirección de correo electrónico [email protected]
¿CON QUÉ FINALIDAD Y CON QUÉ LEGITIMIDAD TRATAMOS LOS DATOS?
Contacto.
Los datos se tratan con el consentimiento de la persona que se ha puesto en contacto con nosotros. Los datos se recogen a través de: teléfono, correo electrónico, formularios en línea o en persona. Estos datos no se conservan a menos que se establezca una relación profesional.
Servicios a los clientes.
Registramos los datos de identificación del cliente, así como cualquier información adicional que se nos proporcione para poder llevar a cabo de forma satisfactoria los servicios ofrecidos. Podemos obtener información de terceros de los clientes (por ejemplo, un cliente que hace una reserva para otro). Los datos registrados están destinados única y exclusivamente a la ejecución de nuestros servicios.
Los datos se registran en nuestros documentos y sistemas informáticos para la gestión administrativa y la contabilidad de la empresa. El tratamiento de datos se realiza en cumplimiento de las relaciones contractuales (artículo 6.1.b RGPD) y de las obligaciones legales (artículo 6.1.c RGPD).
Gestión de los datos de nuestros proveedores.
Tratamos los datos de contacto y los datos fiscales de los proveedores (personas físicas) de los que obtenemos servicios o bienes. Sólo tratamos los datos necesarios para mantener la relación comercial y utilizamos los datos únicamente con este fin, en el marco de las relaciones contractuales y en cumplimiento de las obligaciones legales.
Información sobre productos y servicios.
Con la autorización del cliente, sus datos de contacto se utilizan para enviar información relacionada con nuestros servicios o productos. Tratamos los datos basándonos en el consentimiento de la persona que recibe las comunicaciones (art. 6.1.a RGPD).
Usuarios de nuestro sitio web. Cookies.
El sistema de navegación y el software que permite el funcionamiento de nuestra web registran automáticamente los datos que se generan normalmente en el uso de los protocolos de Internet, entre otros, la dirección IP o el nombre de dominio del ordenador utilizado por la persona que ha visto la web.
Esta información no está directamente asociada a usuarios concretos y se utiliza con el único fin de obtener información estadística. Nuestro sitio web utiliza cookies que nos permiten obtener información técnica para facilitar la accesibilidad y un uso más eficiente.
Videovigilancia
Al acceder a nuestra oficina informamos de la existencia de cámaras de videovigilancia a través de los carteles homologados. Las imágenes se graban como medida de seguridad, para preservar los intereses legítimos de la oficina (artículo 6.1.f RGPD). Se conservan durante un periodo máximo de un mes, salvo que las Fuerzas de Seguridad las requieran.
¿A QUIÉN SE COMUNICAN LOS DATOS?
Sólo comunicamos los datos de nuestros clientes cuando es necesario para el cumplimiento de los pedidos recibidos. Previo conocimiento del cliente, también podemos comunicar los datos a las personas con las que tiene una relación legal y a otros profesionales con los que colaboramos en la prestación de servicios. En la facturación de nuestros servicios podemos comunicar datos a entidades bancarias.
Nuestro despacho emplea los servicios de otras personas o empresas, como empresas de informática o consultoría, que nos aportan su experiencia y especialización. En algunas ocasiones tienen que tratar datos personales de los que la empresa es responsable. Este acceso no constituye una cesión de datos sino un encargo de tratamiento (art. 4.8 RGPD), por lo que estos profesionales contratados sólo pueden tratar los datos para ofrecer sus servicios, sin poder destinar los datos a otros fines. En el momento de la contratación de dichos profesionales se formalizan las obligaciones de confidencialidad y en EAT SLEEP CYCLE S.L. hacemos un seguimiento de sus actuaciones.
¿DURANTE CUÁNTO TIEMPO CONSERVAMOS LOS DATOS?
Cumplimos con la obligación legal de limitar al máximo el periodo de conservación de los datos. Por ello, los datos sólo se conservan durante el tiempo justificado necesario para llevar a cabo la finalidad que motivó su obtención.
En determinados casos, como los datos contenidos en la documentación contable y la facturación, la normativa fiscal nos obliga a conservarlos hasta que prescriban las responsabilidades en esta materia.
Cuando se nos ha autorizado a enviar información sobre nuestros servicios, los datos se conservan hasta que la persona revoca este consentimiento. Las imágenes obtenidas por las cámaras de videovigilancia se conservan durante un mes como máximo, aunque puede ser más tiempo si se produce un incidente.
¿QUÉ DERECHOS TIENEN LAS PERSONAS EN RELACIÓN CON LOS DATOS QUE TRATAMOS?
Las personas cuyos datos trabajamos tienen los siguientes derechos:
Para acceder a ella. Tienen derecho a saber qué datos personales son objeto de tratamiento, cuál es la finalidad con la que se tratan, las comunicaciones a otras personas, el derecho a obtener una copia o conocer el plazo previsto de conservación.
Pedir la rectificación. Derecho a rectificar los datos inexactos.
Para pedir que se elimine. Derecho a solicitar la supresión de los datos cuando, entre otros motivos, no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos y justificaron el tratamiento.
Solicitar la limitación del tratamiento. En determinadas circunstancias existe el derecho a solicitar la limitación del tratamiento de los datos: dejarán de ser tratados y sólo se conservarán para el ejercicio o defensa de reclamaciones.
Portabilidad. Derecho a obtener los datos personales en un formato comúnmente legible para una máquina, y a transmitirlos a otro responsable del tratamiento si el interesado así lo decide.
Oponerse al tratamiento. Por circunstancias particulares, una persona puede pedirnos que dejemos de tratar sus datos si ello puede ser perjudicial.
¿CÓMO PUEDE EJERCER O DEFENDER SUS DERECHOS?
Los derechos que acabamos de enumerar pueden ejercerse contactando con nosotros en nuestra dirección postal o enviando un correo electrónico a la dirección indicada en el encabezamiento. Si una persona considera que no ha obtenido una respuesta satisfactoria en el ejercicio de los derechos, puede presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, a través de los formularios u otros canales accesibles desde su página web www.agpd.es.