Paddy Bevin es uno de los cuatro corredores neozelandeses que participarán en el Tour de Francia de este año. Estará escribiendo en el blog de Eat Sleep Cycle desde el campamento del BMC Racing Team todas las noches durante la carrera. Mañana comenzaré mi segundo Tour de Francia y mi tercer Gran Tour, después de haber hecho la Vuelta […]
Paddy Bevin es uno de los cuatro corredores neozelandeses que participarán en el Tour de Francia de este año. Escribirá en el blog de Eat Sleep Cycle desde el campamento del BMC Racing Team todas las noches durante la carrera.
Mañana comenzaré mi segundo Tour de Francia y mi tercer Gran Tour tras haber hecho la Vuelta en 2015 con el equipo Cannondale-Drapac Pro Cycling Team.
Es mi primer Gran Tour con el equipo BMC Racing y decir que estoy entusiasmado por las próximas tres semanas es quedarse corto.
Ha sido una muy buena temporada para mí personalmente y estoy aquí por méritos propios, habiendo tenido un comienzo perfecto con el Tour de Yorkshire, donde Greg (Van Avermaet) ganó y yo quedé noveno, el Tour de California y, más recientemente, el Criterium du Dauphine, siendo el programa de carrera ideal.
Aunque estuve en la lista larga para el Tour, nunca estás seguro de tu lugar en el equipo hasta que estás en la presentación del equipo, como me pasó ayer.
A mi derecha en el escenario estaba nuestra esperanza para la clasificación general, Richie Porte de Australia. Está en una forma increíble después de haber ganado el Tour de Suiza y mi trabajo durante las próximas tres semanas será ayudarlo a ganar esta carrera. En pocas palabras, él es nuestro plan A, B y C.
Nunca ha ganado el Tour antes, pero si lo tomamos día a día y tiene un poco de suerte en el camino, realmente puede luchar por el maillot amarillo.
Estoy orgulloso de estar aquí para ayudarlo a él y al equipo, porque mi propia selección fue muy reñida y realmente tuve que ganármela. Eso me dio mucha satisfacción. He estado corriendo al nivel requerido, pero el ciclismo nunca es una apuesta segura. Ni para mí ni para nadie.
El Tour es el Tour, la carrera más importante del calendario y en la que todo el mundo quiere participar. Recuerdo la magnitud de la carrera el año pasado, cuando debuté. Es simplemente enorme. Las multitudes en la carretera desde el principio hasta el final son alucinantes y realmente hacen que todo el esfuerzo y los sacrificios valgan la pena.
Espero empezar mejor que el año pasado. ¡Es mi primer objetivo! La mayoría de vosotros probablemente recordaréis que me caí en la primera etapa después de seis kilómetros y me rompí el pie. No estoy seguro de si hay récords, pero es muy posible que me haya convertido en el debutante más joven del Tour en sufrir una caída tan pronto en la carrera.
Pero lo superé y ayudé a Rigo (Urán) a terminar tercero en la general. Suena a cliché en el ciclismo, pero con esa experiencia en mi bolsillo y el conocimiento de lo que implica la carrera, soy más consciente de cómo afrontar esta carrera, física y mentalmente.
He sacado fuerzas de ese episodio y lo he utilizado como trampolín para este año.
En el Tour se trata de improvisar y seguro que las cosas saldrán mal para nosotros y para todos los demás.
Sólo hay que ser fuerte y creo que tenemos un equipo bastante fuerte y con mucha experiencia. No se puede sustituir esa experiencia por ninguna habilidad.
Simon, Greg, Richie, Tejay y Michael ya han estado en el circuito y saben lo que hace falta para llegar hasta aquí. Damiano también, y está volando, como se vio en el Dauphine. Stefan y yo somos un poco más jóvenes, pero podemos superar algunas de las grandes subidas y hacerlo bien en terreno llano, y ahí es donde nos necesitarán.
Hay mucho viento en los primeros 10 días y la contrarreloj por equipos del lunes es una etapa que obviamente tendremos en mente. Hay adoquines, viento, lluvia y muchas cosas por las que pasar, así que solo tenemos que estar alerta en todo momento o la carrera podría terminar.
Este año, la lista de participantes es la mejor que recuerdo y espero que dé lugar a unas carreras realmente buenas. El año pasado, creo que fue una especie de procesión hasta la meta después del día 9 o 10.
Fueron Froome-Bardet y Rigo todo el tiempo y la única discusión fue en qué orden terminarían.
Estoy seguro de que todos estarán allí de nuevo, pero no veo que la carrera sea tan sencilla, no con tantos otros chicos yendo bien.
Hay Seis etapas de montaña en el recorrido Este año, tres de ellas con final en alto: una contrarreloj individual, una contrarreloj por equipos, ocho etapas llanas y cinco etapas con desnivel moderado.
Para nosotros es un proceso que va día a día, porque, como vimos con Richie el año pasado, todo puede terminar en un instante.
Pero estoy listo, Richie está listo, así que adelante con el Tour.