Estamos a finales de verano en Europa, la temporada está llegando a su fin, las clásicas son un recuerdo lejano, la emoción del Giro y el Tour han quedado atrás y algo necesita llenar el vacío: dar un paso adelante La Vuelta a España. Sin embargo, La Vuelta es algo más que el pariente pobre del otro […]
Estamos a finales de verano en Europa, la temporada está llegando a su fin, las clásicas son un recuerdo lejano, la emoción del Giro y el Tour han quedado atrás y algo necesita llenar el vacío: dar un paso adelante La Vuelta a España. Sin embargo, La Vuelta es algo más que el pariente pobre de las otras grandes vueltas; España ofrece un paisaje fantástico para el ciclismo. He aquí por qué creemos que La Vuelta es mejor que su contraparte gala:
1. Es impredecible:
Una mezcla de aquellos para quienes la suerte o la forma no estuvieron de su lado en el Tour y están buscando la victoria perdida, aquellos que buscan la forma para los campeonatos mundiales y los jóvenes ansiosos por mostrar su habilidad hace que las carreras sean explosivas. Ha habido 8 ganadores diferentes de La Vuelta en los últimos 10 años, lo que es un testimonio de la variedad de las carreras.
2. Los paseos:
¡La siesta no existe en La Vuelta! La Vuelta es conocida por ser el recorrido preferido de los escaladores por una buena razón: las etapas más cortas y con más garra hacen que las carreras sean agresivas y emocionantes. Aquellos que curaron su insomnio durante los más de 200 km de fórmulas de velocidad del Tour no pueden esperar tal descanso de su contraparte española. Solo una etapa de la Vuelta 2018 tiene más de 200 km de longitud y también hay 9 finales en la cima que esperar. La etapa 20, hasta el Coll de la Gallina en Andorra, se perfila como la etapa decisiva con 4.000 metros de desnivel acumulado en tan solo 105,8 km.
3. Nuevas y locas subidas:
De los 9 finales mencionados anteriormente en la carrera de este año, 3 son nuevos, el primero en la Cuarta Etapa con la subida a La Alfaguara de 16 km en el Parque Natural de la Sierra de Huétor. Luego viene Les Praeres de Nava en la etapa 14: 4,7 km a un extenuante promedio de 13,51 TP3T que seguramente sacará a los escaladores puros de la silla de montar al frente. Por último, la conclusión de la 17ª etapa contará con el debut de Balcón de Bizkaia tras 166,5 km por el País Vasco.
4. Los pasajeros son más accesibles:
El perfil marginalmente más bajo de La Vuelta, junto con la actitud más relajada de España ante la vida, significa que los ciclistas no se encuentran en un entorno tan estrictamente controlado en comparación con el Tour, lo que es una buena noticia para los medios y los espectadores, ya que hace contacto con los ciclistas desde el principio. y áreas de meta más accesibles, lo que significa que hablar con los ciclistas y obtener la selfie obligatoria es más fácil...
5. ¡El clima!
El clima del final del verano español es perfecto tanto para las carreras como para los espectadores. El calor opresivo de mediados de verano se ha disipado, pero el frío otoñal aún no llega. Si el Giro es conocido por el clima adverso que afecta el resultado y el Tour por su calor abrasador de julio, entonces el clima en la Vuelta apenas es noticia cuando se trata de la carrera, ya que puedes esperar temperaturas intermedias y sol. Dicho esto, ¡cuidado con las etapas pirenaicas y vascas en las que el clima nunca es confiable!
6. Jinetes emergentes
Los ciclistas más jóvenes que se han desempeñado bien durante la temporada generalmente tienen la oportunidad de demostrar su valía durante tres semanas en la Vuelta, lo que significa que podemos ver a las futuras estrellas potenciales en acción. Estos ciclistas generalmente también iluminan la carrera, ya que están ansiosos por correr agresivamente y justificar su lugar en la lista.
¿Te gusta el sonido de las subidas de la Vuelta? Así es como montarlos con Eat Sleep Cycle:
- La Gallina, Andorra: conozca de cerca a los ciclistas en nuestro Vuelta Tour este septiembre
- Les Praeres: una característica de nuestro epopeya transasturiana.
- El Balcón de Bizkaia – echa un vistazo a nuestro próximo Tour del País Vasco
¿Te gustó este blog? Suscríbete para recibir actualizaciones semanales y no te pierdas nuestra Vuelta Series a partir de finales de agosto.